Pasaporte-argentina-seguro

Requisitos para viajar a Argentina en 2025

Desde el Decreto 366/2025, Argentina ha implementado un nuevo requisito para los extranjeros no residentes que deseen ingresar al país: un seguro médico internacional con cobertura en Argentina.

Este cambio en la normativa busca asegurar que todos los visitantes cuenten con cobertura médica durante su estancia. Conocer estos requisitos es fundamental para evitar inconvenientes al planificar tu viaje.

Conclusiones clave

  • Argentina exige un seguro médico internacional a los turistas no residentes.
  • El seguro debe cubrir, como mínimo: atención médica básica, hospitalización por enfermedad o accidente, servicio de urgencias 24 horas y asistencia en caso de traslado médico o evacuación.
  • Se mantiene el acceso a la atención sanitaria en situaciones de emergencia.

¿Qué establece exactamente el nuevo decreto?

El Decreto 366/2025 modifica la Ley de Migraciones Nº 25.871, especialmente el artículo 8, que indica:

“Solo se brindará tratamiento médico o atención sanitaria habitual contra la presentación de un seguro de salud o la previa cancelación del servicio, de conformidad con las condiciones que establezca el MINISTERIO DE SALUD”.

Además, se contempla la atención en emergencias:

“En casos de emergencia, no podrá negársele ni restringírsele el acceso a la asistencia social o a la atención sanitaria a todos los extranjeros que lo requieran, cualquiera sea su situación migratoria.”

También se modifica el artículo 34, que establece:

“A fin de ingresar en el territorio nacional, los extranjeros que soliciten admisión bajo cualquiera de las categorías migratorias previstas en la normativa vigente deberán presentar una declaración jurada en la que manifiesten el propósito de su ingreso, que cuentan con un seguro de salud para atender sus necesidades médicas y las demás condiciones que establezca la reglamentación.”

Esta medida busca garantizar que los visitantes tengan cobertura médica adecuada y que el sistema de salud funcione eficientemente. Forma parte de una reforma migratoria enfocada en optimizar el gasto público y mejorar los servicios sanitarios.

Antes de viajar

Prepararte con anticipación no solo te ayudará a cumplir con los requisitos, sino que también te dará tranquilidad durante tu viaje.

Dado que el Decreto 366/2025 es reciente, aún puede haber dudas sobre los documentos o seguros específicos que se deben presentar. Por eso, es clave consultar con agencias de viajes que tengan contacto directo en el destino o con las autoridades migratorias correspondientes para asegurarte de llevar todo lo necesario y evitar contratiempos.


Enlaces de interés