rojo

Los tesoros del sur argentino: naturaleza, sabor y tradición

El sur de Argentina guarda una de las riquezas naturales más puras del planeta. Sus paisajes de montañas, lagos y bosques son un refugio para quienes buscan aire libre y autenticidad. Pero además de su belleza, la Patagonia sorprende por sus productos únicos, nacidos de la tierra y el clima que la definen.

Productos con raíces propias

Uno de los más emblemáticos es la rosa mosqueta, una flor silvestre que crece en los valles y laderas de la región andina. Su fruto, rico en vitamina C y antioxidantes, se utiliza para elaborar dulces, aceites y cosméticos naturales. En Bariloche, El Bolsón o Esquel, es común encontrar mermeladas artesanales y productos de cuidado personal elaborados a base de rosa mosqueta, un verdadero símbolo patagónico.

Otro tesoro de la zona son los frutos rojos: frambuesas, moras, arándanos y casís que se cultivan en pequeñas fincas familiares y se transforman en licores, chocolates o postres típicos. En las rutas del sur, los viajeros pueden visitar granjas y ferias locales donde el sabor de lo natural se conserva intacto.

A ello se suman los quesos y chocolates de la región, herencia de la influencia centroeuropea que llegó con los primeros colonos y que hoy forma parte de la identidad gastronómica patagónica.

Viajar al sur argentino no es solo admirar paisajes imponentes: es conectar con una cultura que valora lo artesanal, lo auténtico y lo hecho con amor.

Descubre nuestros paquetes de viaje a la Patagonia y vive la experiencia completa con Viajes Ikea.