
Fiesta Nacional de la Colonización
Como cada año, la ciudad de Villa San José celebra la Fiesta Nacional de la Colonización en honor a la obra que realizo el General Justo Jose de Urquiza.

La ciudad de Villa San José fue fundada el 2 de julio de 1857 por un contingente de inmigrantes europeos provenientes principalmente de Suiza, Francia e Italia. La gran extensión de tierras de el país y la falta de agricultores en la zona atrajo a los inmigrantes que sobrellevaban penosas situaciones en Europa. El General Justo José de Urquiza impulsó esta colonización con la intención de sumar otra actividad al campo, el que hasta ese momento era dedicado solo a la ganadería. Para celebrar este acontecimiento, cada año en la ciudad se realizan distintos actos conmemorativos durante el mes de julio. La Fiesta Nacional de la Colonización forma parte del festejo central, trasladado hace pocos años al mes de octubre.
Durante ese fin de semana, se llevan a cabo diversas actividades, entre las que se destaca un desfile temático de época, con un gran despliegue de participantes, instituciones y carrozas alegóricas, Torneo de Tiro, Torneo Internacional de Voley, Torneo de Bochas, Maratón, Motocross, Torneo de Pesca; así como con la presentación de Obras de Teatro, Concurso de Vidrieras, Exposición Artesanal, y la culminación con un Desfile Evocativo que representa la llegada, la vida y la actualidad de los abuelos gringos, son algunas de las opciones que se proponen para disfrutarla. Con la participación de artistas de la música y la danza nacional, el espectáculo principal se corona con un show de Fuegos Artificiales Sonorizados. Dentro del marco festivo también se elige a la Reina Nacional de la Colonización.
Si desea asistir a la Fiesta nacional de la colonización, infórmese en nuestra web de los circuitos que tenemos organizados por Argentina.